Por Sara Judyth Villalba Ramos
La Filarmónica In Crescendo (IC), de Sincé, representó con honores al departamento en el Primer Encuentro de Orquestas y Bandas Juveniles del Caribe, certamen que se realizó en el departamento del Magdalena.
Por motivo de este Encuentro, Aracataca, la cuna de nuestro nobel Gabriel García Márquez, recibió 7 orquestas seleccionadas del Caribe colombiano, entre ellas la Filarmónica IC, de Sincé.
Los representantes por Sucre se tomaron muy en serio la invitación y se plantearon el siguiente objetivo: «¡Vamos a sobresalir, no, a participar!».
Con una semana de antelación, se dedicaron a ensayar con disciplina, compromiso y responsabilidad lo que sería su repertorio y la obra en la cual se unirían a las demás orquestas. Al llegar a Aracataca, eso se notó.
Durante los ensambles, fusiones de orquestas participantes y sus pares instrumentales, los diferentes directores que participaban en el Encuentro admitieron y señalaron el valioso nivel de preparación de estos niños y jóvenes pertenecientes a una tierra en la que fluyen poetas, músicos, escritores y grandes del arte y la cultura.
Pese a ser provenientes de poblaciones, y lejos de procesos académicos similares, esos niños pudiesen tener un nivel interpretativo y gran madurez en su comportamiento. Medirse a orquestas de Bolívar, Magdalena y a la Filarmónica de la Universidad del Norte, de Barranquilla, dejaba en claro la seriedad de su proceso y el nivel académico al cual le están apostando.
El concierto de cierre de la Filarmónica Infantil y Juvenil In Crescendo, la noche de la clausura, fue apoteósico. Sus directivos, en busca de un mejor sonido y un contacto más estrecho con el público, decidieron valientemente bajar la Filarmónica del escenario y ponerse justo al frente de los asistentes.
Y así, se salieron con la suya. Hicieron al público partícipe de sus interpretaciones; le llevaron sus melodías directo al corazón y sobresalieron frente a él por su carisma y profesionalismo. Su objetivo se cumplió: sobresalir.
Honroso para el departamento de Sucre contar con este tipo de procesos. Sin duda, este modelo será fuente de inspiración para otros niños y jóvenes del pueblo y, sobre todo, para otros municipios del departamento y del país.
In Crescendo cuenta con un grupo base de 100 niños y jóvenes, entre los 11 y 23 años de edad. Esta iniciativa nació hace 7 años, y solo hasta hace 3 se convirtió en una corporación que ofrece oportunidades a los niños, niñas y jóvenes de Sincé, para que, a través de la música, construyan sueños grandiosos y sean seres humanos extraordinarios. Sucre sigue creciendo con In Crescendo.
Ver artículo original aquí
Comments 1
Felicitaciones a esos jóvenes que con esfuerzo y voluntad cada día se preparan para ser mejores.